EL VADEMECUN DE LA MEDICINA NATURAL Y TAI
by contrala
El Ginseng es una raíz con mucha historia en la medicina asiática.
Sobre todo en la antigua china que ya hace 5000 años la utilizaban como un remedio maravilloso para todo tipo de males, llegó a Europa gracias a un médico árabe el siglo IX, pero no fue bien estudiada y difundida hasta el siglo XVIII.
Los ginseng panax más conocidos y de reconocidas propiedades son el chino, el americano y el siberiano.
Siberiano ( eleuthero ): Tomado en Siberia para protegerse de infecciones, aun siendo de la misma familia que el Chino, es más económico que esté de cara al uso comercial, en las tomas de este, el cuerpo es más tolerante y se puede tomar durante periodos más largos.
Americano ( Panax quinquefolius ): Originario de Norteamérica, los nativos lo tomaban para bajar la fiebre, mejorar las digestiones y curar heridas, también era utilizado para aliviar insuficiencias respiratorias, se suele recetar como un tónico refrescante, y a diferencia del chino, sus propiedades son mejores utilizándolo como antiinflamatorio,anti fatiga, calmante y digestivo.
Chino ( Panax Ginseng ): El el padre de todos los ginsengs y la planta más conocida de esta familia, dentro de la variedad china existen 2 tipos, el rojo y el blanco, la blanca suele ser menos estimulante que el rojo.
El ginseng chino es excelente para tratar estados de choque, ansiedad y estrés, insomnio o mala memoria, se receta también para el asma, la diabetes y las malas digestiones, fatiga, refuerzo sistema inmune depresión.
Es una planta herbácea de hasta 1 m de altura, con un tallo de consistencia esponjosa, sus hojas están compuestas de hasta 5 foliolos con una forma oval lanceolada.
Sus flores son de un color verde amarillento y están agrupadas en racimos.
Sus frutos son de un color rojo muy intenso en forma de riñón humano, sus raíces son muy gruesas de hasta 15 cm de largo y llegan a pesar 200gr.
El panax ginseng florece en primavera, y se puede recolectar su raíz a partir del 5 o sexto año de vida durante el otoño.
Esta planta en su estado salvaje crece en zonas muy montañosas con climas fríos y lluviosos. Para uso comercial se suele plantar en viveros y cultivos.
Aceite esencial con citral y limoneno, sales minerales, flotesteroles, resinas, almidón y saponósidos triterpénicos como los ginsenósidos, y los panaxanos.
Estimulante del sistema nervioso, hipertensor, tónico cardiaco, afrodisíaco, hipoglucemiante, adaptógeno inmunoestimulante.
Refuerza las defensas del organismo, ayuda a superar ansiedades y estrés , fortalece la memoria, previene la demencia senil,mejora la tolerancia a la glucosa, favorece la excitación sexual, ayuda a superar la eyaculacion precoz en los hombres y la impotencia.
En deportistas incrementa la resistencia física y contribuye a la pronta recuperación de ejercicios intensos.
Asma
Se utiliza el ginseng americano, que tonifica los pulmones, muy eficaz para personas que sufran de asma o alergias, se recomienda tomarlo bajo supervisión médica.
Cáncer
El ginseng tiene efectos de protección contra el cáncer, no permitiendo o ralentizando el desarrollo de este. Se ha de tomar con supervisión médica.
Diabetes
El ginseng americano reduce los niveles de azúcar en sangre de personas con diabetes de tipo 2, se ha de tomar con supervisión médica.
Estrés
Todos los tipos de ginseng ayudan a combatir el estrés, reduciendo los efectos de este sobre el organismo.
Falta de libido
En especial con el de tipo siberiano y chino, ayuda tanto a mujeres como a los hombres, pero muy especialmente a estos últimos combatiendo la impotencia sexual y la eyaculación precoz.
Problemas con el sistema inmunológico
El ginseng siberiano incrementa la función del sistema inmune combatiendo las infecciones en el organismo, el de tipo chino también lo hace aun en menor medida que el siberiano.
Demencia senil, envejecimiento.
Todos los ginseng tienen un efecto antioxidante que ralentiza el envejecimiento de las células , restableciendo la vitalidad y la energía.
Síntomas de la menopausia
Los tres tipos reducen los síntomas de la menopausia.
Toxinas
El siberiano y el chino ayudan al organismo a combatir las toxinas, ayudan a proteger de los efectos secundarios de la radioterapia.
Por infusión 60g diarios, en tintura hasta 30 gotas al día también puede encontrarse en polvo o cápsulas o en un tipo de vino de ginseng.
No debe tomarse en caso de padecer de hipertensión arterial, taquicardias o ansiedad.
No tomar durante el embarazo, la lactancia y no se debe administrar a niños menores de 10 años.
Tomar en periodos discontinuos.
MENU CONTENIDOS PANAX GINSENG Nombre científico: Panax ginseng Meyer. Familia : Araliaceas. Otros nombre: Ginseng, Ren Shen. historia leyenda El Ginseng es una raíz con
MENU CONTENIDOS GINKGO BILOBA Nombre científico : Ginkgo biloba L. Familia: Ginkgoáceas. Otros nombres: Ginkgo, Bai guo. HISTORIA DEL GINKGO BILOBA El ginkgo biloba es
MENU CONTENIDOS ALOE VERA Nombre científico: Aloe vera. Familia: liliaceae. Otros nombres conocidos: Pita zabila, Aloe, Belarrrmintza historia leyenda del aloe vera El aloe vera
by contrala
Nombre científico : Ginkgo biloba L.
Familia: Ginkgoáceas.
Otros nombres: Ginkgo, Bai guo.
El ginkgo biloba es uno de los árboles más antiguos de la tierra que se conocen, es de los árboles que llegan a vivir cientos de años, y el más viejo conocido está en Inglaterra en el condado de Kent, al que se le calculan más de 200 años.
Se importo de China por los holandeses, y al contrario que alli, que ya sabían de sus propiedades medicinales, aquí en Europa solo era utilizado como árbol ornamental.
Pero cuando cayó la bomba atómica sobre Hiroshima en la 2º guerra mundial, un ginkgo biloba, no sólo sobrevivió a la explosión sino que al cabo de pocos años volvió a florecer, y es aquí cuando la comunidad científica se interesó por él y comenzó a estudiarlo.
Es un árbol caducifolio, que puede llegar a medir 30 m de altura, con la copa de este cónica o alargada, tiene una corteza muy rugosa y sus hojas tienen una forma de abanico.
Sus flores masculinas y femeninas, las primeras en amentos colgantes y las segundas por pares encima de una panícula floral..
El ginkgo biloba florece en primavera, de él se recolectan principalmente las hojas y en menor medida los frutos.
Al ser un árbol relicto, se cultiva en los plantíos de China, Francia y los Estados Unidos, y aún se suele plantar en jardines como árbol ornamental.
Es un árbol originario de China y de Japón.
Ginkgeto, fitosteroles, isoginkgetol, rutósido, ginkgölidos, bilobalidos, quercetol, flavonoides.
Estimulante circulatorio, venotónico, vasodilatador, antiagregante, antiinflamatorio, plaquetario, antiespasmódico, diurético.
Depresión
El ginkgo biloba es un antidepresivo natural, se sabe que algunos tipos de depresión están relacionados con una mala circulación sanguínea del cerebro, el ginkgo mejora la circulación periférica, por eso se recomienda la toma de ginkgo pàra mejorar, ciertos estudios certifican una mejora muy notable al tratar este tipo de depresión con esta planta.
Derrame cerebral
Es muy eficaz para el tratamiento inmediato, después de un derrame cerebral y posteriormente durante la recuperación del paciente ,ayudando a irrigar el cerebro.
Radiación
También se puede tomar cuando se sufren efectos de la radiación , tanto por accidente laboral, como por tratamientos , el ginkgo regenera el daño celular que hacían los radicales libres en la células, aportando antioxidantes que las protegían, y ralentizan el envejecimiento de estas.
Alzheimer
Este ha demostrado su eficacia en casos de senilidad y de la enfermedad de alzheimer, aunque no es un tratamiento que cure, si ayuda demorando el deterioro mental de los pacientes tratados.
Enfermedades de tipo circulatorio
El ginkgo es una de las mejores plantas para tratar los problemas de circulación sanguínea, calambres y dolores en las piernas, especialmente al caminar, también es muy efectivo para los que sufren el síndrome de Raynaud, o molestias más leves como las manos y pies fríos, al ayudar a que la sangre irrigue mejor las extremidades.
Hipertensión arterial
Al relajar las arterias reduce la presión arterial de los vasos sanguíneos.
Impotencia sexual
No sustituye a la viagra, pero en problemas menos graves es un buen sustituto, ya que mejora la circulación en los tejidos eréctiles.
Pérdida de memoria
Esas pequeñas pérdidas de memoria , que se vuelven más habituales con la edad, aunque no significan que se esté desarrollando enfermedades más graves y solo puedan ser provocadas por un estrés diario, es donde el ginkgo te puede ayudar, toma de 8 a 12 semanas al menos 240 mg de ginkgo biloba y este mejorará tu función cognitiva.
Síndrome premenstrual
Es eficaz para tratar dolores y sensibilidad en los senos, alivia moderadamente las molestias que se sufren en ese periodo de tiempo.
Trastorno del deficit de atencion
Esta planta ayuda a concentrarse y a la memoria.
Se han hecho estudios donde se demuestra que esta planta reduce la frecuencia de los ataques de esta enfermedad.
Vértigo
Hay pruebas clínicas que confirman que el ginkgo mejora los síntomas de vértigos y la pérdida de equilibrio así como reducen las molestias del tinnitus ( zumbido permanente de los oídos ), al ayudar a irrigar mejor los pabellones auditivos.
Vista
Es eficaz para primero prevenir y posteriormente tratar la degeneración macular y la retinopatía diabética, además ayuda también en tratamientos para las cataratas.
100% Natural con 24% Flavonoides y 6% Terpenos
BILOBA EXTRACTO GLICE50
En decocción( infusión ) 2 tazas antes de las comidas, en tintura o en cápsulas de 60 mg a 120 mg diarios, con supervisión médica podrían tomarse hasta los 300 mg diarios.
No tomar durante el embarazo y la lactancia, no se debe utilizar en menores de 2 años , tampoco en pacientes sensibles a los ginkgo flavonoides.
No se conoce ningún caso de toxicidad.
MENU CONTENIDOS PANAX GINSENG Nombre científico: Panax ginseng Meyer. Familia : Araliaceas. Otros nombre: Ginseng, Ren Shen. historia leyenda El Ginseng es una raíz con
MENU CONTENIDOS GINKGO BILOBA Nombre científico : Ginkgo biloba L. Familia: Ginkgoáceas. Otros nombres: Ginkgo, Bai guo. HISTORIA DEL GINKGO BILOBA El ginkgo biloba es
MENU CONTENIDOS ALOE VERA Nombre científico: Aloe vera. Familia: liliaceae. Otros nombres conocidos: Pita zabila, Aloe, Belarrrmintza historia leyenda del aloe vera El aloe vera
by contrala
Familia: liliaceae.
Otros nombres conocidos: Pita zabila, Aloe, Belarrrmintza
El aloe vera es una gran conocida a lo largo de la historia por muchas civilizaciones, su historia conocida se remonta al antiguo egipto que ya era utilizado por sus propiedades terapéuticas y cosméticas, más tarde alejandro magno lo utilizaría en sus campañas para tratar las heridas de sus soldados, y asi siglo a siglo su legado pasó a nosotros, donde muchos paises de hoy en dia lo conocen y lo siguen utilizando como medicina natural.
El aloe vera es una planta perenne, que puede crecer hasta 1 metro de altura, con las hojas basales en forma de roseta, y estas son muy grandes, alargadas y carnosas.
El aloe vera tiene flores tubulares de un color amarillento, anaranjado , o también de un rojizo. Sus frutos están dentro de una cápsula dura.
Se aprovecha el acíbar o carne interior de la hoja, que es una sustancia grasa, y que es obtenida cortando la hoja y separando la parte exterior del interior, también se puede utilizar la flor por sus propiedades.
Esta crece en ambientes secos, o muy secos y con escasas precipitaciones.
Existen muchas clases de aloe vera , procedentes de muchos continentes tales como , áfrica, américa del sur o el sur de europa, la más conocida el el tipo de aloe vera barbadensis miller.
Se utiliza el acíbar, aloinas, saponinas, lignina, taninos, aminoácidos, ácido fólico, colina y mucílagos en la parénquima
Se utiliza como hidratante y cicatrizante, desinfectante, antiinflamatorio, astringente, antialérgico, antifúngico, laxante.
Las hojas del aloe vera exudan un líquido graso o gel de aloe que tiene una fuerte acción reparadora sobre pieles dañadas, agrietadas o envejecidas, alivia y cura quemaduras superficiales, ayuda en la eliminación de sarpullidos y urticarias.Ayuda en el tratamiento de pieles acneicas, previene y difumina estrías. Evita la caída del cabello. Es un magnífico agente para tratar las inflamaciones de las encías. Además es un excelente depurativo interior ayuda al hígado y a los riñones, es un laxante natural, y protector estomacal.
El aloe vera se puede utilizar muy efectivamente en los siguientes casos:
Aftas
Aplique gel puro y limpio de aloe vera sobre la afta, o realice enjuagues de jugo de aloe vera puro.
Colesterol alto
Consumir durante 3 meses 50 ml de jugo de aloe vera puro, comprobar durante el periodo de toma cómo se reduce el colesterol.
Diabetes
Siempre bajo supervisión médica la toma de aloe vera reduce el azúcar en sangre.
Psoriasis
La crema de aloe vera al 0,5 % utilizada durante 4 semanas sobre la zona afectada es muy efectiva para tratar esta enfermedad.
Quemaduras y heridas
Utilizada en forma de gel y siempre sobre quemaduras de 1 grado como las solares o pequeñas quemaduras de cocina, su resultado es espectacular regenerando la piel.
Úlceras o enfermedades del tránsito intestinal
El emodin que es un componente del aloe vera es muy eficaz para acabar con la bacteria H.pylori, así como el alivio de ardores estomacales y la cura de úlceras estomacales.
Jugo de Aloe vera procedente de agricultura ecológica Española con certificado europeo
Este gel es imprescindible para cualquier hogar
Se puede encontrar en forma de jugo puro de aloe vera, trozos de pulpa fresca o deshidratados, en forma de polvo para añadir a comida y bebida, en tintura, también se puede encontrar incluido en cosmética, cremas y jabones, o para seco para infusiones.
Se debe evitar durante el embarazo y la lactancia, sobre todo en su formato de jugo, no tomar en exceso ya que sus efectos laxantes pueden ser excesivos y provocar diarrea, no se debe utilizar ni en el tratamiento de quemaduras de 2 ni 3 grado ni sobre heridas abiertas y sangrantes, no tomarlo si usa corticoides,tampoco consumirlo si tienes enfermedades como, colon irritable, colitis ulcerosa.
MENU CONTENIDOS PANAX GINSENG Nombre científico: Panax ginseng Meyer. Familia : Araliaceas. Otros nombre: Ginseng, Ren Shen. historia leyenda El Ginseng es una raíz con
MENU CONTENIDOS GINKGO BILOBA Nombre científico : Ginkgo biloba L. Familia: Ginkgoáceas. Otros nombres: Ginkgo, Bai guo. HISTORIA DEL GINKGO BILOBA El ginkgo biloba es
MENU CONTENIDOS ALOE VERA Nombre científico: Aloe vera. Familia: liliaceae. Otros nombres conocidos: Pita zabila, Aloe, Belarrrmintza historia leyenda del aloe vera El aloe vera
Participamos en el Programa de Afiliados de Amazon EU, que nos permite obtener comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.
A ti no te cuesta nada y, además, esta comisión la usaremos para seguir mejorando la web.
© 2021 contralamedicacionforzosa..es. Todos los derechos reservados.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR