Depresión
El ginkgo biloba es un antidepresivo natural, se sabe que algunos tipos de depresión están relacionados con una mala circulación sanguínea del cerebro, el ginkgo mejora la circulación periférica, por eso se recomienda la toma de ginkgo pàra mejorar, ciertos estudios certifican una mejora muy notable al tratar este tipo de depresión con esta planta.
Derrame cerebral
Es muy eficaz para el tratamiento inmediato, después de un derrame cerebral y posteriormente durante la recuperación del paciente ,ayudando a irrigar el cerebro.
Radiación
También se puede tomar cuando se sufren efectos de la radiación , tanto por accidente laboral, como por tratamientos , el ginkgo regenera el daño celular que hacían los radicales libres en la células, aportando antioxidantes que las protegían, y ralentizan el envejecimiento de estas.
Alzheimer
Este ha demostrado su eficacia en casos de senilidad y de la enfermedad de alzheimer, aunque no es un tratamiento que cure, si ayuda demorando el deterioro mental de los pacientes tratados.
Enfermedades de tipo circulatorio
El ginkgo es una de las mejores plantas para tratar los problemas de circulación sanguínea, calambres y dolores en las piernas, especialmente al caminar, también es muy efectivo para los que sufren el síndrome de Raynaud, o molestias más leves como las manos y pies fríos, al ayudar a que la sangre irrigue mejor las extremidades.
Hipertensión arterial
Al relajar las arterias reduce la presión arterial de los vasos sanguíneos.
Impotencia sexual
No sustituye a la viagra, pero en problemas menos graves es un buen sustituto, ya que mejora la circulación en los tejidos eréctiles.
Pérdida de memoria
Esas pequeñas pérdidas de memoria , que se vuelven más habituales con la edad, aunque no significan que se esté desarrollando enfermedades más graves y solo puedan ser provocadas por un estrés diario, es donde el ginkgo te puede ayudar, toma de 8 a 12 semanas al menos 240 mg de ginkgo biloba y este mejorará tu función cognitiva.
Síndrome premenstrual
Es eficaz para tratar dolores y sensibilidad en los senos, alivia moderadamente las molestias que se sufren en ese periodo de tiempo.
Trastorno del deficit de atencion
Esta planta ayuda a concentrarse y a la memoria.
Síndrome de Raynaud
Se han hecho estudios donde se demuestra que esta planta reduce la frecuencia de los ataques de esta enfermedad.
Vértigo
Hay pruebas clínicas que confirman que el ginkgo mejora los síntomas de vértigos y la pérdida de equilibrio así como reducen las molestias del tinnitus ( zumbido permanente de los oídos ), al ayudar a irrigar mejor los pabellones auditivos.
Vista
Es eficaz para primero prevenir y posteriormente tratar la degeneración macular y la retinopatía diabética, además ayuda también en tratamientos para las cataratas.